Campamento Trabajo "Padre Diego 2009"

Este año el lugar donde se llevó a cabo esta experiencia fue la localidad de Padre Diego, a unos 10 kilómetros de la misma ciudad vía carretera vieja hacia Carora.
En ese caserío la gente se dedica a diferentes actividades agropecuarias, cría de ganado caprino, pollos y gallinas, siembras de piña, pimentón, cebolla, etc.
La principal problemática es la del agua potable, no hay tuberías, tienen unos tanques donde una vez por semana se trae agua desde Barquisimeto.

La idea de este campamento es el acercarse a la realidad de la gente, compartir su vida y sus trabajos, conocer sus necesidades y preguntarse sobre el sentido de la propia vida.
Fueron cinco días de compartir y trabajar con la gente.

El día estaba organizado de la siguiente manera;
Levantada: 6:30
Oración comunitaria: 7:15
Desayuno: 8:00
Trabajo: 8:30 a 12:30
Visitas y evangelización; 2:30 a 4:00
Trabajo con niños y jóvenes: 4:30 a 5:30
Celebración de la palabra: 6:15
Cena: 7:30
Temas de formación 8:15 a 9:00
Recoger y compartir: 9:00 a 9:30
Acostada: 10:00
Levantada: 6:30
Oración comunitaria: 7:15
Desayuno: 8:00
Trabajo: 8:30 a 12:30
Visitas y evangelización; 2:30 a 4:00
Trabajo con niños y jóvenes: 4:30 a 5:30
Celebración de la palabra: 6:15
Cena: 7:30
Temas de formación 8:15 a 9:00
Recoger y compartir: 9:00 a 9:30
Acostada: 10:00
Los jóvenes asistentes quedaron marcados por la realidad de estos lugares, una hermosa oportunidad para valorar y apreciar más nuestro país y preguntarse sobre el sentido de la vida.
Los acompañantes de esta experiencia fueron Aníbal Lorca S.J y Johnnathan Giménez S.J
PD: Puedes ver la presentación del campamento más abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario